Hoy en el plano local, Siderperu acordó dividendos por S/ 61.5 millones | S/ 0.087 por acción. Banco GNB acordó dividendos por S/ 30.1 millones | S/ 0.047 por acción. Banco GNB aprobó Programa de Emisión de Instrumentos de deuda hasta por US$ 400 millones.
Centenario informó que subsidiaria CDU ha sido incluido en investigación de delito. Por su parte el tipo de cambio abre la semana cotizando en los 3,80 soles.
En los mercados internacionales, Los futuros de las acciones de Estados Unidos bajan en general este lunes, mientras los inversores aguardan a conocer los datos clave de inflación que se publican esta semana y asimilan la decisión de Moody’s de rebajar su perspectiva de calificación crediticia de Estados Unidos.
El contrato de futuros del Dow se mantiene prácticamente sin cambios, los futuros del S&P 500 bajan 9 puntos o un 0,2% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 52 puntos o un 0,3%.
Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el viernes, sumando su segunda semana consecutiva de ganancias, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense apenas registró variaciones.
Por otro lado, La lectura de octubre del índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos, uno de los principales indicadores de la inflación, encabezará la agenda económica esta semana, mientras los inversores intentan calibrar sus expectativas en cuanto a la política de tipos de interés de la Reserva Federal.
En términos mensuales, se espera que la lectura del índice, que se publicará el martes, indique una subida del 0,1%. El IPC de septiembre subió un 0,4%, debido a un sorprendente aumento de los costes de alquiler, aunque se observaron signos de moderación en las presiones inflacionistas subyacentes. En términos interanuales, todo apunta a que los precios al consumo subirán un 3,3%, frente al 3,7% del mes anterior.
No queremos irnos sin mencionar que Volkswagen planea recortar los costos de personal administrativo en una quinta parte como parte de un paquete para ahorrar 10.000 millones de euros (10.800 millones de dólares) de aquí a 2026, informó el lunes el diario Handelsblatt, citando un podcast interno de la empresa.
Gunnar Kilian, miembro del Consejo de Recursos Humanos de Volkswagen, dijo en una conversación con el jefe de la marca VW, Thomas Schaefer, que los recortes se centrarán en la reducción de costos más que en el número de empleados, según el informe de Handelsblatt.