BCR elevará expectativa de crecimiento económico para el Perú

16 Septiembre, 2021

Perú

  • En el plano local, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, anunció ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República que la entidad monetaria corregirá al alza su expectativa de crecimiento para la economía peruana este 2021, que se sitúa en 10,7%. Este viernes 17 de septiembre el BCR presentará la actualización de su reporte de inflación. Velarde también adelantó que se revisará la expectativa de crecimiento que tiene la entidad para la economía peruana en el 2022, y esta probablemente será reducida. En cuanto al mercado, tuvimos un cierre alcista, el índice general subió 0.63% y el índice selectivo 0.84%.

Mercado Internacional

  • Dentro del plano internacional, . Los futuros del S&P 500 apuntaron a un descenso en la apertura, la rentabilidad del Tesoro a 10 años se situó en el 1,317%, La renta variable mundial mantuvo sus trayectorias divergentes, con las acciones asiáticas todavía dominadas por las medidas reguladoras chinas y los temores sobre las perspectivas del grupo chino Evergrande. Durante la noche, el índice MSCI de Asia-Pacífico cayó un 0,6%, mientras que el índice Topix de Japón cerró un 0,3% por debajo. En Europa, el índice Stoxx 600 había subido un 0,7%, con las empresas de viajes subiendo gracias a las perspectivas alcistas de Ryanair Holdings Plc. Cabot Oil & Gas (COG)  subió un 1,3% previo de la negociación del mercado, a pesar de un retroceso en los futuros del gas natural. Las acciones de Cabot se han disparado un 25% durante el mes de septiembre en medio de una carrera histórica del gas natural, que ha visto cómo los precios alcanzaban su nivel más alto en más de siete años.

Dato del día

  • Por otro lado, te cuento que el aumento del coste de la energía es la última preocupación de los mercados, que cada vez están más preocupados por el riesgo de que el mundo se enfrente a una estanflación en la que el aumento de los precios vaya acompañado de un lento crecimiento económico. La subida récord de los precios del gas y la electricidad en Europa ya está obligando a algunas fábricas a detener su producción. Para las que siguen abiertas, el aumento de los costes de los insumos afectará a los beneficios, lo que podría socavar el repunte del mercado bursátil. El director general de Chevron Corp. Mike Wirth, advirtió que el mundo se enfrentará a precios elevados de la energía en el futuro inmediato.

Antes de terminar…

  • No queremos irnos, sin mencionar que el 2022 será el inicio de la disputa que librarán Credicorp Ltd y Bancolombia por los inversionistas latinoamericanos en Estados Unidos. Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, indicó que la Superintendencia Financiera de Colombia les autorizó a tener presencia en Estados Unidos, pero que aún restan las aprobaciones de los reguladores estadounidenses, proceso que se espera concluya al inicio del próximo año. Bancolombia llegará a un mercado en el que Credicorp US tiene presencia desde hace 15 años, cuenta con un bróker-dealer, llamado Credicorp Capital Markets, y desde hace unos años un RIA (registered investment advisor) llamado Credicorp Capital Advisors desde donde se prestan servicios de asesoría financiera.

Compartelo!