En el plano local, la inversión en startup se duplicó en el 2021 y alcanzó una cifra record en el país. Para el 2022 se espera que siga la tendencia ayudado por la entrada de empresas consideradas unicornios. Los sectores que reciben más interés por los fondos de inversión son el financiero, educativo y Logistica. En cuanto al mercado, el EPU sigue su remontada con un 1,4%.
Mercado Internacional
En el mercado internacional, los principales índices cotizan en positivo con el Dow Jones con un 0,97% arriba, el S&P un 1,23% y el Nasdaq ganando un 1,87%. Esto luego de que las ventas volvían a dominar ayer en la bolsa de Wall Street pese a que las cuentas de gigantes como Bank of America, Morgan Stanley y Procter&Gamble convencieron a los inversores.
Hoy Europa en tono mixto, pendiente de la publicación de las actas de la última reunión del BCE y las pistas que puedan llegar de un eventual endurecimiento de su política monetaria, en un momento en el que la inflación sigue subiendo.
El petróleo frena este jueves la escala de las últimas semanas, con los futuros del Brent cayendo un 0,23% y el Bitcoin cotiza con subidas del 0,11% en los 42.090 dólares.
Dato del día
Por otro lado, hoy, 20 de enero, se cumple un año desde que Joe Biden asumiera la presidencia de los Estados Unidos. A lo largo de este año la economía estadounidense se ha enfrentado a numerosos retos, como una subida persistente en la inflación o la escasez de mano de obra para cubrir la oferta de un mercado laboral en recuperación. El presidente de Estados Unidos cumple un año al frente de la Casa Blanca con luces y sombras. Lo peor llega de sus niveles de aprobación popular, entre los más bajos desde su llegada, con encuestas en las que, de media, no llega al 43%.
Antes de terminar…
No queremos irnos, sin mencionar que ByteDance, propietario de TikTok, vio cómo sus ingresos totales crecieron un 70% interanual hasta situarse en torno a los 58.000 millones de dólares en 2021, estos datos reflejan una desaceleración con respecto al año anterior cuando los ingresos crecieron más del 100% hasta los 34.300 millones de dólares.
Las empresas tecnológicas chinas, desde Tencent hasta Alibaba, han informado de la ralentización de su crecimiento en medio de amplias medidas por parte de los reguladores del país, que han puesto en marcha nuevas normas que regulan su funcionamiento e interacción con los usuarios.