El día de hoy en el plano local, el índice selectivo de la Bolsa de Lima registro un máximo histórico a mediado de enero cuando alcanzó los 633.49 puntos. La mejor noticia es que tanto la electrificación de la energía y una política monetaria expansiva de China podrían hacer alargar el “superciclo” del cobre, impulsando a nuestra economía mucho más tiempo. Por otro lado, también se pueden ver oportunidades en el sector bancario o consumo.
Mercados Internacionales
En los mercados internacionales, los futuros de la bolsa de Nueva York se mueven con mucha volatilidad ahora cotizan en positivo, con el Dow Jones con un 0,18%, S&P 500 un 0,54% y el Nasdaq un 0,72%.
En Asia, el Hang Seng, cayó hoy un 1,99 % en una jornada marcada por las pérdidas sufridas por los gigantes digitales chinos. Por ejemplo, el gigante digital Alibaba registró una caída del 7,19 % hasta los 108,5 dólares de Hong Kong, cayendo a su mínimo histórico. Las bolsas europeas con rendimientos mixtos, EURO STOXX 50 retrocede un 0,65% y el FTSE 100 de Londres subió un 0,24%.
En commodities, El petróleo tocaba hoy un máximo de siete años en torno a los 90 dólares por barril, ya que la crisis de Ucrania respaldaba los precios pese a las señales de que la Reserva Federal endurecerá su política monetaria.
Dato del día
Por otro lado, Apple se ha convertido en el mayor vendedor de smartphones en China liderando el ranking por primera vez desde 2015 y acaparando la mayor cuota de mercado de la historia en el país, según datos de Counterpoint Research. Recordemos que Apple publica hoy los resultados trimestrales tras el cierre.
Antes de terminar…
No queremos irnos sin mencionar que Neuralink, la compañía de chips cerebrales cofundada por Elon Musk, está a punto de dar un gran salto. Todo indica que se está preparando para realizar ensayos clínicos en humanos. Neuralink ya implantó un chip cerebral en un cerdo llamado Gertrude y, más recientemente, en un mono llamado Page.
La compañía dedicada a la neurotecnología captó ya a mediados del año pasado 205 millones de dólares en una ronda de financiamiento. Esta es la mayor cantidad alcanzada por cualquier compañía de su sector.