Perú, precio del GLP ha subido un 42% en lo que va del año

8 Septiembre, 2021

Perú

  • En el plano local, de acuerdo a un informe del Banco Central de Reserva (BCR), en el mes de agosto uno de los mayores aumentos de precio entre los principales productos que componen la canasta familiar se percibió en el GLP, que se ha visto impactado, sobre todo, por un incremento en su valor de referencia internacional y un mayor tipo de cambio, que afecta a los importadores y al resto de la cadena de abastecimiento de gas a nivel local. Por eso, solo en el mes de agosto el precio del GLP aumentó un 5,4%; y en lo que va del año el valor del gas ha aumentado un 42%. Por otro lado, en cuanto al mercado local, el índice general retrocedió 0.64% y el índice selectivo 0.86%, el precio del dólar se mantiene estable en S/ 4.09.

Mercado Internacional

  • Dentro del plano internacional, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses bajaron, al igual que las acciones europeas, ya que la preocupación por el ritmo de la recuperación económica afectó al sentimiento. El dólar subió frente al euro un día antes de la decisión política del Banco Central Europeo. El petróleo subió a medida que los productores estadounidenses del Golfo de México avanzaron lentamente en la recuperación de la producción tras el huracán Ida. El precio del oro se situó en terreno positivo. Además, el gigante estadounidense de los pagos, PayPal Holdings, dijo que adquiriría la empresa japonesa de compra ahora, paga después (BNPL) Paidy en una operación de 2.700 millones de dólares, en gran parte en efectivo, dando un paso más para reclamar el primer puesto en una industria que experimenta un auge impulsado por la pandemia. Y el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla vendió en agosto 44.264 vehículos fabricados en China, de los que 31.379 se destinaron a la exportación, según informó la Asociación China de Turismos (CPCA).

Dato del día

  • Por otro lado, te cuento que Intel (NASDAQ:INTC) planea invertir hasta 95.000 millones de dólares en la construcción de instalaciones de producción de semiconductores en Europa, un paso más en el plan de la compañía para convertirse en una empresa de fundición global en medio de la escasez de chips. La compañía tiene previsto construir dos fábricas de chips en un nuevo emplazamiento europeo y podría ampliarlo hasta una inversión de 80.000 millones de euros a lo largo de una década.

Antes de terminar…

  • No queremos irnos, sin mencionar que ayer, El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el Bitcoin como moneda nacional. Los entusiastas de las criptomonedas lo llaman “Día B”. El Bitcoin es ahora de curso legal junto con el dólar estadounidense, que ha sido la moneda oficial de El Salvador desde 2001. El gobierno salvadoreño está desplegando cajeros automáticos de Bitcoin y elegantes quioscos, y ofreciendo un crédito de 30 dólares de BTC a quienes descarguen su monedero de Bitcoin gestionado por el gobierno, Chivo. El Salvador planea gastar más de 225 millones de dólares en el lanzamiento, pero el 65% de los salvadoreños no quiere que el gobierno gaste dinero de los impuestos en la adopción de Bitcoin, y el 80% no confía en BTC. Mientras tanto, al FMI le preocupa que la volatilidad de BTC plantee riesgos importantes para la economía de El Salvador, que ya es una de las más pobres de Centroamérica. Un desplome del precio del Bitcoin podría empeorar aún más su enorme carga de deuda. Ayer, BTC cayó un 10%.

Compartelo!