Precios de la vivienda en Estados Unidos caen por primera vez en dos años

27 Septiembre, 2022

Perú

Hoy en el plano local, Perú registrará una expansión de 2,7% este año, con lo cual la economía del país se expandirá más que el promedio de Latinoamérica, Estados Unidos y Japón, proyectaron este mes los panelistas del FocusEconomics Consensus.

Además, los analistas corrigieron al alza la previsión de crecimiento de la actividad económica del país para este año a 2,7%, desde un avance de 2,6% previsto en agosto pasado. En cuanto al tipo de cambio, sube con fuerza y se sitúa en los 3,94 soles.

Mercados Internacionales

En los mercados internacionales, Las acciones estadounidenses abrieron al alza después de una venta masiva el lunes que llevó al Dow a territorio de mercado bajista mientras los inversores se preocupan por el riesgo de recesión.

El Dow Jones Industrial sube un 0,2%, mientras que el S&P 500 sube un 0,25% y el NASDAQ Composite un 0,66%.

Los inversores están preocupados por el ritmo de las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, que está decidida a domar inflación a pesar de los riesgos que ello supone. Tres subidas sucesivas de 0,75 puntos porcentuales han provocado una estampida de los activos de riesgo y han disparado el dólar.

Los precios de la vivienda en Estados Unidos cayeron en julio por primera vez en dos años, ya que el aumento de los costes de los préstamos y la disminución de la confianza hicieron que los posibles compradores se retuvieran.

El índice nacional de precios de la vivienda elaborado por la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda cayó un 0,6%., su primer descenso mensual desde mayo de 2020. S&P Global dijo que los precios de la vivienda cayeron un 0,4%., el primer descenso mensual desde 2017.

Dato del día

Por otro lado, El dólar se tomaba una pausa el martes de una subida incesante, ya que tanto la libra esterlina como el euro y el yen japonés recuperaron algo de terreno desde mínimos de varios años, pero los fundamentos de mediano plazo seguían favoreciendo al billete verde.

La libra esterlina subía más de un 1% a 1,0810 dólares, en camino de su mayor ganancia porcentual diaria en casi siete semanas, mientras que el euro avanzaba un 0,2% a 0,9629 dólares, y el dólar retrocedía un 0,3% frente al yen a 144,28.

Antes de terminar…

No queremos irnos sin mencionar que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell comento hoy durante un panel de discusión sobre finanzas digitales organizado por Banque de France que los activos financieros digitales requieren regulaciones adecuadas para garantizar la igualdad de condiciones y proteger a los consumidores.

“Dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas existen estos problemas estructurales muy importantes en torno a la falta de transparencia”, comento Powell.

Compartelo!